MCF Biósfera APP

¡Salva la Biósfera ella te lo compensará!

Únete y ayúdanos a construir un mundo más verde en el que tus pequeñas acciones contribuyan al planeta

Podrás ganar interesantes premios y experiencias de la reserva de la Biósfera del Chocó-Andino

 

 

MCF Biósfera APP

¡Salva la Biósfera ella te lo compensará!

Únete y ayúdanos a construir un mundo más verde en el que tus pequeñas acciones contribuyan al planeta

Podrás ganar interesantes premios y experiencias de la reserva de la Biósfera del Chocó-Andino

 

 

Nuestros Programas

Conservación

Mega diversidad en todas sus formas, aves: Chocó endémicas, especies amenazadas, migrantes boreales y australes. Esta es una de las regiones más diversas de la tierra.

Leer más...


Educación ambiental

… Extensión comunitaria e investigación científica.
Trabajamos con universidades de Ecuador y de todo el mundo, también con comunidades y vecinos de nuestra región.

Leer más...

Ecoturismo y observación de aves

MCF es autor de la Estrategia Nacional de Aviturismo de Ecuador y la llevamos en el alma. Nuestros santuarios de aves son lugares de renombre mundial con excelentes instalaciones para visitantes.

Leer más...


Restauración y Silvicultura

Viveros de árboles nativos, restauración de conectividad forestal y programas de compensación de emisiones; entendemos que el impresionante hábitat del bosque nuboso es lo que hace nuestra región un lugar tan importante.

Leer más...

 
 

¡Contamos con tú apoyo!

Nuestros Santuarios de Aves

Direcciones


Santuario de Aves Milpe:

Desde la Vía Calacalí km 91, gire a la derecha al lado de la pequeña capilla (al otro lado de la carretera de la escuela pública) y avance 700 metros al noroeste por el camino de ripio hasta nuestra zona de estacionamiento donde se encuentra el letrero de madera "MCF". Los autobuses desde el norte de Quito que van a Los Bancos, Pedro Vicente Maldonado y Puerto Quito pasan por aquí y es fácil caminar hasta donde estamos.

Santuario de Aves Río Silanche:

Desde la Vía Calacalí km 126, avanza 7 km al norte siguiendo la carretera principal (evitando desvíos secundarios), sigue la señalética verde de "MCF" hasta el puente metálico sobre el río Silanche. Desde el puente, nuestra área de estacionamiento está a 600 metros cuesta arriba a su izquierda. Si vienes en transporte público, puedes alquilar camionetas en Pedro Vicente Maldonado cerca del mercado y llegar a Silanche en aproximadamente media hora.

Conjunto de Reservas Tandayapa:

Tenemos varios bosques que protegemos en este sector de observación de aves a lo largo de la "Antigua carretera Nono-Mindo" o "Paseo del Quinde", cerca del pueblo de Tandayapa y del paso "Bellavista". Puedes venir a través de Nono o desde la Via Calacali km 52, km 62 o km 77. ¡Camina por el sendero OCP sobre la Reserva Ecológica Mindo Nambillo, es impresionante! De lo contrario, estas tierras son libres de construcciones humanas y fantásticas para la observación de aves desde la carretera.

Proyecto piloto de Puyucunapi:

Su bonita casa de campo está disponible para familias y grupos y cuenta con instalaciones para observadores de aves, comederos y senderos forestales, además de un vivero de árboles nativos y cabañas para estudiantes. Por favor contáctenos para concertar visitas. Desde Quito en el km 62 de la autopista Calacalí-Los Bancos, gire a la izquierda y siga cuesta arriba durante 3,5 kms siguiendo las señales de "Bellavista". La entrada está a su derecha, frente a Quinde Luna.


¡Suscríbete a nuestro Boletín!

Regístrate con tú dirección de correo electrónico para recibir noticias nuestras

    respetamos tu privacidad