Sobre Nosotros


MCF celebra a su decimonoveno año de actividades creando reservas estratégicamente ubicadas de aves y biodiversidad, mientras restaura bosques con vecinos y comunidades en la región. MCF ha logrado posicionar sus Santuarios de Aves entre los puntos críticos de observación de aves más diversos, no solo en Ecuador sino en los Andes del Norte. Somos un equipo multidisciplinario: ornitólogos, ecologistas, conservacionistas, artistas, físicos, especialistas forestales, historiadores y emprendedores de ecoturismo, siempre felices de escuchar y buscar formas de satisfacer mejor las necesidades de las aves, la naturaleza y la gente de la región.

Misión


La misión de la Fundación Mindo Cloudforest es la conservación de la naturaleza y los paisajes de la provincia noroeste de Pichincha y el Corredor Choco-Andes, con especial énfasis en hábitats forestales y aves a través de la adopción de modelos de desarrollo económico alternativo y eficiente, especialmente el aviturismo, que involucra y beneficia a la población local y sus líderes.

 

Directores actuales


Hugo Arnal


PRESIDENTE


Con experiencia en biología de campo y ecología tropical, se dedica a la conservación de la biodiversidad, las áreas protegidas, el patrimonio natural mundial y al espectro más amplio de partes interesadas de quienes dependen la conservación y el bienestar social.

Brian Krohnke


DIRECTOR EJECUTIVO


Un conservacionista y doble ciudadano estadounidense/ecuatoriano, cofundador y líder en la implementación de los santuarios y proyectos de aves de MCF. Está feliz de conectarse y conversar sobre nuestro trabajo y posibles ideas de proyectos.

Juan Francisco Veintimilla


TESORERO


El miembro más joven de MCF, a los 34 años, es abogado de la Universidad de San Francisco de Quito, con una maestría en gestión del turismo internacional de la U. de Lleida, emprendedor turístico, amante de la naturaleza y la conservación desde niño.

Markus Tellkamp


SECRETARIO


Conservacionista, ornitólogo y profesor universitario de Quito que ha observado bosques nubosos desde 1992 y ha sido miembro de MCF desde 2011. Actualmente es Decano de Biología en Yachay Tech.

 

Miembros


Iain Campbell

Miembro fundador

Aviaficionado, conservacionista, autor y fotógrafo de vida silvestre. Iain ayudó a co-fundar MCF en 2001 después de mudarse aquí desde Australia.
J. Fernando Veintimilla

Miembro fundador

Aviaficionado, emprendedor turístico y miembro del Rotary Club de Quito. Juan ayudó a co-fundar MCF en 2001.
Paul J. Greenfield

Miembro fundador

Artista, aviaficionado, conservacionista, coautor / ilustrador de The Birds of Ecuador, coautor de Birds of Western Ecuador: A Photographic Guide (2016) y muchas otras publicaciones sobre nuestra avifauna; Es pionero del aviturismo en Ecuador.
Nick Athanas

Miembro

Fotógrafo ávido y autor principal de Birds of Western Ecuador: A Photographic Guide (2016). Cuando no dirige a tours de Tropical Birding, reside en Maryland, EE. UU.
César Molina

Miembro

Abogado, profesor universitario, apasionado de la naturaleza y las aves.
Miles McMullan

Miembro

Artista, naturalista y observador de aves de Belfast, ha escrito e ilustrado muchos libros sobre la avifauna ecuatoriana y colombiana.
Leila López

Miembro

Silvicultora ecuatoriana con años de experiencia en el sector privado y gubernamental, ayuda a liderar nuestro programa de Restauración y Silvicultura.
Gary Schiltz

Miembro

Ingeniero de software, ávido observador de aves y ambientalista.
Karen Schiltz

Miembro

Artista, ávida observadora de aves y ecologista. Ella está a cargo de la tienda de artesanías de MCF en Milpe.
Elaine Simballa

Miembro

Originaria de Michigan, Elaine ha ayudado a crear y mantener nuestro jardín botánico y arboreto en el Santuario de Aves de Milpe durante los últimos diez años.
Nick Biddle

Miembro

Profesor de historia de América Latina, es el anfitrión de nuestra organización afiliada 501 (c) (3) Friends of MCF en Vermont, EE. UU.
Thibaut Convain

Miembro

Ingeniero agrónomo de Francia y un caso único: fue interno en MCF en 2008, consultor en 2016 y miembro desde 2017.

Agradecemos a todos nuestros donantes y simpatizantes a lo largo de los años.

En este caso por su apoyo actual, damos un agradecimiento especial a CEPF

El Critical Ecosystem Partnership Fund es una iniciativa conjunta de l'Agence Française de Développement, Conservation International, la Unión Europea, el Fondo para el Medio Ambiente Mundial, el Gobierno de Japón y el Banco Mundial. Un objetivo fundamental es garantizar que la sociedad civil participe en la conservación de la biodiversidad.
 
 

¡Contamos con tú apoyo!